Estados Unidos / Redacción.-
En un inesperado giro durante el tercer debate republicano en Miami, Florida, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue blanco de críticas por parte del aspirante presidencial Vivek Ramaswamy. El precandidato de origen indio y multimillonario arremetió contra AMLO, calificándolo de “desastre” y criticó su manejo en la crisis del tráfico de fentanilo, un opioide sintético vinculado a miles de muertes en EE.UU.
Ramaswamy, aludiendo a las próximas elecciones presidenciales en México de 2024, instó a López Obrador a “hacerse a un lado”, proyectando la llegada de un nuevo mandatario con el cual espera establecer una relación constructiva. El joven empresario se refirió a menciones previas que AMLO habría hecho sobre él, expresando su expectativa de colaboración futura con el próximo Presidente Mexicano.
Además, Ramaswamy propuso el despliegue de fuerzas armadas estadounidenses para asegurar la frontera y erradicar el tráfico de drogas, respaldado por el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien también se mostró a favor de medidas extremas como la continuación del muro fronterizo y el tratamiento de los cárteles como organizaciones terroristas.
These are not all “fentanyl overdose” cases. I’ve talked to moms and dads whose kids died after buying what they thought was weed or Percocet but it was actually laced with fentanyl. If a Big Mac has fentanyl in it, we wouldn’t call that an “overdose” either. Theses are… pic.twitter.com/EZrjpYZsfs
— Vivek Ramaswamy (@VivekGRamaswamy) November 9, 2023
La respuesta de AMLO no se hizo esperar. El presidente mexicano ha estado atento a los aspirantes a la Presidencia Estadounidense, especialmente después de las amenazas de Ramaswamy de intervenir militarmente en México. En un acto de defensa nacional, López Obrador descalificó las posturas del republicano y llamó a los estadounidenses de origen mexicano a no apoyar a quien desprecia su patria de origen. Además, criticó el tono de las amenazas del precandidato como “ramplón” y “corriente”, recordándole la significativa población de mexicanos en Estados Unidos.
Agencias / Vox Populi Noticias