Ciudad de México / Redacción.-
Desde el 1 de diciembre de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció un nuevo incremento al sueldo mínimo en todo el país, algo que motiva a los empleados para mejorar sus condiciones de vida, aunque sea un poco.
El aumento al salario mínimo entró en vigor a partir del 1 de enero de 2024, no obstante, su aplicación real comenzará el día 15 del mismo mes, cuando se deposita la quincena, y posteriormente, el 30 de enero, con el pago mensual o el segundo cobro quincenal.
Para aquellos trabajadores que no hayan visto reflejado el aumento en sus salarios, se recomienda que se comuniquen con su empleador o el departamento de recursos humanos de su empresa para resolver la situación.
En caso de persistir el problema, pueden recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para obtener asesoría legal.
¿A cuánto subió el salario mínimo en 2024?
El salario mínimo para el año 2024 se ha incrementado en un 20%. Esto significa que los trabajadores empleados en empresas formales que ganen el salario mínimo deben recibir un total de 249 pesos diarios, lo que se traduce en 7,508 pesos al mes.
Para aquellos que trabajan en la frontera, el salario mínimo mensual se eleva a 11,403 pesos, o 5,701 pesos quincenales.
Estas cifras fueron anunciadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina el 1 de diciembre de 2023.
Agencias / Vox Populi Noticias