Ciudad de México/ Redacción.-
Después de 55 años de servicio ininterrumpido, el boleto magnético del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de la Ciudad de México se despedirá para siempre.
Será el 29 de enero, cuando se ponga a disposición del público el último tiraje de este boleto, con una edición especial que conmemora sus inicios en septiembre de 1969.
Este último tiraje constará de 14 millones de unidades y estará a la venta en las taquillas de las Líneas 2 y 3, que son las únicas que aún permiten la entrada con el boleto de banda magnética.
Para conmemorar el primer boleto magnético del Metro que se imprimió, este último tiraje hace semblanza al diseño del boleto que oficialmente comenzó a circular en 1969 en la Ciudad de México.
Con la modernización del sistema de peaje, seguimos trabajando. pic.twitter.com/Axwpco3lc6— MetroCDMX (@MetroCDMX) January 26, 2024
La edición especial busca rendir homenaje a los primeros diseños impresos de boletos que se utilizaron desde la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo.
Actualmente, en las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y A y B, el ingreso ya se realiza solamente con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), y próximamente, esta medida se aplicará también en las Líneas 2 y 3.
El Metro de la Ciudad de México informó que con esta acción se completará el proceso de modernización del sistema de peaje en las 195 estaciones que conforman la red, donde el ingreso será con la tarjeta de prepago MI, la tarjeta podrá ser utilizada en los diferentes transportes de la Red de Movilidad Integrada que circulan en la Ciudad de México, facilitando aún más la movilidad de los usuarios.