TE PUEDEINTERESAR
Ciudad de México / Redacción.-
Un informe reciente publicado por la Campaña Emblema de Prensa (PEC) reveló que México ocupó el segundo lugar en el mundo como el país más letal para periodistas en el año 2023.
Este informe anual documenta un aumento en la violencia contra periodistas, con al menos 140 muertes violentas registradas en 28 países.
El informe destacó que esta cifra representa un aumento del 20 por ciento con respecto a los datos de 2022, cuando se contabilizaron 116 periodistas asesinados en todo el mundo.
Se dio a conocer que México registró un total de nueve periodistas asesinados en el país durante el año 2023.
El presidente de PEC, Blaise Lempen, expresó su preocupación por la escalada de violencia contra los periodistas en México y otros lugares del mundo.
El informe también resaltó la grave situación en la Franja de Gaza, que encabezó la lista con 81 periodistas muertos en el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás, durante el último trimestre del año 2023.
El informe hace un llamado a la ONU para llevar a cabo una investigación independiente que arroje luz sobre las circunstancias exactas de las muertes de periodistas en Gaza. La PEC enfatiza que aquellos responsables de estos crímenes deben ser llevados ante la justicia lo antes posible.
México no es el único país latinoamericano afectado por esta situación. Guatemala ocupó el tercer lugar en la lista mundial, con cinco periodistas asesinados.
El informe también destacó a Ucrania, con cuatro periodistas asesinados debido al conflicto en ese país, y a Israel, con cuatro muertes durante los ataques de Hamás en octubre de 2023.
Agencias / Vox Populi Noticias