Reynosa, Tamaulipas / Yenni García Escobar. –
En reunión de las Asociaciones Civiles Unidas por Tamaulipas, se incorporaron más grupos altruistas de los municipios, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Nuevo Progreso, con el objetivo de reforzar acciones encaminadas al beneficio social.
Lo anterior, en la formación de una red altruista en todo el estado, al menos así lo informó, Claudia Romero, Presidenta de Ayuda Humanitaria en Reynosa, señalando que al unirse van a ir creciendo y direccionar los beneficios adecuadamente hacia la población.
“Vamos a crecer como asociaciones civiles y no andaremos sueltas, porque requerimos de ir direccionando los recursos, sabemos es una situación difícil, sientes que estás solo, pero cuando hay agrupación podemos llegar a más familias”.
Con respeto al apoyo de carácter gubernamental, comentó que no han tocado muchas puertas, el año anterior, trabajaron con la Secretaría de Bienestar Social para un taller, pero fue suspendido por la veda electoral, y ahora viene otra más.
“Sabemos que es un gobierno inclusivo, no nos podemos quejar porque hemos recibido apoyo en el Hospital General para enviar pacientes, con aprobación del Secretario de Salud y el Gobernador del estado, Américo Villarreal, quienes están muy al pendiente de la salud”.
Argumentó que no siempre se puede apoyar en los objetos sociales, también deben aprovechar el tema de salud, abriendo las puertas y canales para fortalecer a las asociaciones civiles de Tamaulipas y Reynosa.
Actualmente, en Tamaulipas existen 200 asociaciones civiles, esperan que arriben más porque en Reynosa hay 220 constituidas, y existen más grupos sociales, confiando en que puedan formalizarse y continuar entregando donativos a la población vulnerable.