Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González
El Jefe del Programa de Salud de la Secretaría de Salud en el estado, alertó sobre la persistente incidencia de diabetes y sobrepeso en la población adulta y adulta mayor de Tamaulipas.
Destacó que la conexión cercana con el vecino país contribuye a una alta prevalencia de estas enfermedades, ya que el consumo elevado de carbohidratos y grasas prevalece en la región.
Reveló que Tamaulipas se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en casos de diabetes mellitus y en el quinto lugar en hipertensión arterial.
A pesar de estas estadísticas, subrayó que las consecuencias más letales provienen de los infartos relacionados con estas enfermedades crónicas degenerativas, así como de complicaciones que incluyen amputaciones, problemas de visión y afectaciones renales.
El funcionario de salud indicó que aproximadamente 2,800 defunciones al año en el estado se atribuyen a complicaciones derivadas de estas enfermedades crónicas degenerativas.
En este contexto, señaló que Tampico destaca como uno de los municipios con mayor incidencia en infartos, atribuyendo esta situación a la cultura alimentaria que favorece el consumo de alimentos ricos en grasas, como mariscos con alto contenido de colesterol, especialmente en las zonas fronterizas.
Zarazúa resaltó que la obesidad se erige como el factor clave en estas problemáticas de salud, subrayando la importancia de la práctica regular de deportes y la adopción de estilos de vida saludables en la alimentación.
Finalmente, enfatizó que es fundamental fomentar cambios en los hábitos cotidianos para contrarrestar las tasas alarmantes de enfermedades metabólicas y mejorar la salud general de la población tamaulipeca
Agencias/Vox Populi Noticias