Ciudad Victoria, Tamaulipas / Lupita Domínguez González. –
En Tamaulipas aún persisten desafíos significativos en la lucha contra la violencia de género o intrafamiliar.
De tal suerte que el avance de las mujeres en la entidad, al igual que en todo el país, sigue siendo lento al enfrentar obstáculos y estereotipo que limitan su desarrollo en diversos ámbitos.
Tras reconocer lo anterior, la titular del Instituto de la Mujer Tamaulipeca (IMT), Diana Luz Gutiérrez González, sostuvo que las estadísticas muestran un preocupante a incremento en las atenciones que brinda esa dependencia estatal.
De igual manera, en las llamadas de auxilio al 911, principalmente en zonas como la capital tamaulipeca y Reynosa.
“Las mujeres históricamente hemos sido relegadas a roles, y esos roles los han puesto los hombres, porque por ejemplo quien dice que una mujer no puede manejar un tráiler, o quien dice que una mujer no puede ser mecánica, o ser funcionaria pública o Presidenta de la República”.
Citó que en países europeos hay mujeres que incluso han llegado a ser primer ministra, sacerdotes, y en México las mujeres son violentadas al limitárseles en alguna función.
No obstante, reconoció que, aunque lento, pero se ha ido avanzando en el rol de la mujer que tradicionalmente han sido relegadas a donde los hombres consideran que deben estar.
La titular del Instituto de las Mujeres Tamaulipecas, refirió que las cifras indican que aún persiste la violencia de género e intrafamiliar y en ese contexto, de enero de 2023 a enero de 2024, en el ITM se han incrementado en un 115 por ciento las atenciones que presta esa dependencia.
En México, la conmemoración del Día de la Mujer tiene un significado especial, marcado por el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres durante el Gobierno del Presidente Adolfo López Mateos.