Ciudad Victoria, Tamaulipas / Redacción.-
En conferencia de prensa matutina, desde el 77 Batallón de Infantería de Ciudad Victoria, Tamaulipas, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad.
De acuerdo con datos de enero del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas mantuvo a la baja los delitos de secuestro, homicidio doloso, robo a casa habitación, robo de vehículos, extorsión, trata de personas y robo en transporte.
Durante la ‘mañanera’, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que el homicidio doloso disminuyó en Tamaulipas al reportar 74 hechos por cada 100 mil habitantes, lo que posiciona al Estado debajo de la media ubicada en 124.
Esta baja en la incidencia delictiva lleva al estado a ocupar el lugar 22 en la totalidad de delitos de impacto a nivel nacional.
El titular de Sedena indicó que en Tamaulipas están desplegados mil 656 elementos operativos de la policía estatal; desde abril de 2013 se implementó el Mando Único Policial, cesando la policía municipal.
De acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la federación complementa la seguridad en la entidad con 9 mil 605 operativos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional en beneficio de 3.5 millones de habitantes.
Luis Cresencio Sandoval González, informó que la Guardia Nacional cuenta actualmente con 20 compañías concluidas, que se suman a cinco instalaciones cedidas por el Ejército Mexicano.
Agregó que hay ocho cuarteles en proceso de construcción para un total de 33 instalaciones al final del sexenio.
Se dio a conocer que la estrategia de seguridad es reforzada en Reynosa, Victoria, Matamoros y Nuevo Laredo, con intención de revertir la incidencia delictiva en esos municipios que concentran el 74 por ciento de los ilícitos dado que son los que tienen mayor población.
En este aspecto, el titular de Sedena aseveró la detención de generadores de violencia, el decomiso de armas de fuego, cargadores, granadas, cartuchos, vehículos, capital en moneda nacional y dólares americanos, así como el aseguramiento de kilogramos de marihuana, cocaína, heroína, metanfetamina, goma de opio, pastillas de fentanilo.
Por otro lado, Luis Cresencio Sandoval mencionó que el mandatario tamaulipeco, Américo Villarreal ha asistido a 264 de las 274 sesiones de coordinación estatal para la construcción de la paz y seguridad llevadas a cabo desde el 1 de octubre de 2022 al 6 de marzo de 2024, mientras que en el resto de las reuniones participó un representante estatal.
Finalmente, el Presidente de México resaltó el el trabajo coordinado con el gobierno estatal con el objetivo de atender las causas de la violencia.
“La tendencia en Tamaulipas en general es que va disminuyendo la incidencia delictiva. (…) Es nuestra responsabilidad garantizar la paz y la tranquilidad”.
Agencias / Vox Populi Noticias