Jorge Capetillo / Tamaulipas.-Matamoros es de los más de 20 municipios en rojo en el semáforo del agua, debido a los bajos niveles de almacenamiento de la presa Falcón, de donde se abastece además gran parte de la frontera, por ello la Secretaría de Recursos Hidráulicos solicitó a la Junta de Aguas que inicie con medidas preventivas explicó el Gerente General Marco Antonio Hernández Acosta.
Niveles actuales de la presa Falcón y perspectivas nacionales
Mencionó que actualmente el nivel de la presa es de 22 por ciento de almacenamiento, que aunque es un poco más que en noviembre, donde alcanzó apenas un 12 por ciento.
“Existe una gran problemática, si nos ponemos a analizar bien cómo está el tema a nivel nacional, solamente el sur de la República Mexicana es la que está en condición de tener agua. El resto de los estados estamos en una situación muy crítica”, abundó.
Expectativas climáticas y necesidades regionales de agua
Señaló que están esperando que este 2024, sea un año de lluvias, así los escurrimientos hacia la presa Falcón sean mayores y que pueda almacenar un poco más de agua, pues de otra forma se tendrá que esperar trasvases de las presas de Chihuahua.
“Necesitamos agua, los usuarios de toda la franja fronteriza del estado de Tamaulipas, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, pero también requieren agua los distritos de riego aunque ahí los problemas son que la mayoría de los canales no están revestidos de concreto, y ahí hay muchas filtraciones”, precisó.
Instrucciones para la conservación del agua en la comunidad
Hernández recordó que se les dieron indicaciones para hacer un comunicado para que la población tome algunas medidas.
“Las que ya conocemos, que es cuidar a los sanitarios, sobre todo a los WC, que no tiren agua al sapito, regar una vez a la semana las plantas, si es posible también lavar una vez a la semana con poca agua, aprovechar el agua que se desperdicia del lavado o del riego; que el lavado de los autos también sea con una cubeta, que no sea con la manguera, y pues todo lo que sea necesario para el ahorro del agua”, agregó.