Ciudad de México / Redacción. – Este año 2024 se han hecho presentes diversos fenómenos astronómicos, los cuales las personas en su mayoría se han tomado el tiempo para apreciarlos, como lo fue el eclipse solar que dejó a muchos sorprendidos por su presencia en diversos partes de México.
Sin embargo, este año continuarán los fenómenos naturales como lo es el que ocurrirá el mes de mayo, que es la Luna de Flores, que se genera debido a la rotación que tiene la Luna sobre la Tierra.
De esta manera, lo que se provoca es que el satélite natural se posiciona en un punto que sea lo más cercano al planeta.
¿Cuándo podrá ser percibido la Luna de Flores en México?
Este fenómeno podrá ser apreciado en gran parte del territorio mexicano, aunque si en el lugar que se encuentra está nublado tendrá complicaciones para poder ser percibido este fenómeno.
Lo que se recomienda es que esté en un lugar que se encuentre despejado para que pueda ser apreciado de mejor manera.
La fecha en que se hará presente la Luna de Flores es el día jueves 23 de mayo por la noche, sin embargo, en algunas partes comenzará a notarse desde las 14:00 horas.
Agencias / Vox Populi Noticias