En Ciudad Victoria, según Víctor Manuel Gómez Pérez, Secretario de Desarrollo Rural, las lluvias recientes han sido la salvación para más de 4 mil 500 hectáreas destinadas a la siembra de sorgo. Gracias a la tormenta tropical “Alberto” y sus remanentes, los agricultores locales ya tienen la humedad necesaria para comenzar con el ciclo primavera-verano.
“Estas lluvias fueron cruciales porque han humedecido el monte, los pastizales y los campos de cultivo, preparando perfectamente el terreno para la siembra en la próxima temporada.”
—Después de años de sequía, esta temporada promete ser positiva para los agricultores de Ciudad Victoria, con acumulaciones de lluvia que superan los 160 milímetros y la expectativa de más precipitaciones en camino—.
Siembra de sorgo en Ciudad Victoria
“El ciclo de siembra va del primero de julio al 15 de agosto en la zona central. Estas lluvias nos aseguran la humedad necesaria para sembrar sin problemas.”
Gómez Pérez destacó que la mayoría de las tierras de siembra en Ciudad Victoria dependen del temporal. Mientras que una pequeña parte utiliza riego para cítricos como naranjas y limones. La sequía prolongada había reducido significativamente el suministro de agua por canal.
Además, —se notificó que el Gobernador Américo Villarreal Anaya ha autorizado un programa de Apoyo Emergente para la Sequía con una inversión de 17 millones de pesos, beneficiando a los productores pecuarios de varios municipios, incluyendo Aldama, El Mante y Soto la Marina—.
En cuanto a los municipios de la zona centro. Incluyendo Ciudad Victoria, se está negociando acceso a apoyos similares, como alimentos balanceados y sales mineralizadas para los ganaderos locales.
“Estamos a la espera de una ampliación del programa y confiamos en que se considerará a los productores de nuestra zona”, concluyó el funcionario municipal.
—Esta temporada promete ser beneficioso para los agricultores locales, ya que ahora tienen las condiciones óptimas para sembrar y asegurar una buena cosecha—.