El Golfo de México es el principal potencial ciclón que podría convertirse en la tormenta tropical “Alberto”. Este fenómeno avanza rápidamente y se prevé que cause un sistema de lluvias intensas en Nuevo León. Tras ingresar por las costas de Texas y Tamaulipas.
Desde el sur, este ciclón ha comenzado a generar nubosidad y precipitaciones significativas frente a las costas estadounidenses. Unos sitios especializados en meteorología informaron sobre esta actividad, y la Comisión Nacional del Agua confirmó que se debe a la baja presión en el Golfo de México.
Sistema de lluvias podría afectar estos estados
Según Meteored, se espera que las lluvias lleguen hoy al área metropolitana de Monterrey, intensificándose al mediodía y continuando hasta mañana este sistema de lluvias. Estas lluvias podrían alcanzar hasta 300 milímetros, lo cual representa aproximadamente la mitad del promedio anual de precipitación en el estado, que es de 627.9 milímetros.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ha emitido una alerta sobre el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas montañosas de Coahuila y Nuevo León, incluida Monterrey. Este fenómeno podría poner en peligro vidas debido a la cantidad de agua que se espera.
Es importante que la población no se enfoque solo en la trayectoria exacta del ciclón, ya que las condiciones peligrosas pueden extenderse más allá del área prevista de impacto. El National Hurricane Center (NHC) ha indicado que el ciclón podría tocar tierra en Soto la Marina, Tamaulipas, lo que incrementa aún más el riesgo.
Recomendaciones para la población
Ante esta situación, es fundamental que los habitantes de las áreas afectadas estén atentos a los informes meteorológicos y sigan las recomendaciones de las autoridades. Prepararse con anticipación y desarrollen un plan de emergencia que pueda marcar la diferencia en situaciones de riesgo como esta.
Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y estar preparados para posibles cortes de energía y servicios. Mantenerse informado y tomar precauciones puede ayudar a mitigar los efectos de este fenómeno climático.
10AM CDT June 19: #Alberto forms in the western Gulf of Mexico. Tropical storm conditions are expected today within the warning area. Alberto is a very large system with rainfall, coastal flooding, and wind impacts extending far from the center. For more visit… pic.twitter.com/GuFJfQVx6d
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 19, 2024