Tras el paso de la tormenta tropical ‘Alberto’, solo el 80 % de las escuelas en Tamaulipas reabrieron este lunes. El servicio educativo se reactivó en 15 municipios, según informó la Secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.
Después de evaluar la situación, el Consejo Estatal de Protección Civil decidió que las condiciones eran adecuadas para abrir unas 4,500 escuelas en estos municipios. La semana pasada, las clases se suspendieron desde el miércoles hasta el viernes debido a las intensas lluvias y sus efectos.
En los municipios mencionados, no hubo precipitaciones severas y los escurrimientos no representaban un riesgo inmediato. Por ello, el servicio educativo pudo continuar sin mayores contratiempos. El 82 % de la matrícula del estado y el 80 % del personal educativo se encuentran en estas áreas.
En el centro del estado, las condiciones son diferentes. Las lluvias han causado complicaciones en caminos, especialmente en zonas rurales y semiurbanas. Por esta razón, se realizará una evaluación continua para determinar cuándo podrán reabrir más planteles educativos.
Algunas escuelas reabren, otras siguen como albergues
Actualmente, algunas escuelas permanecen cerradas y están funcionando como albergues temporales. Nueve planteles en municipios como Hidalgo, Padilla, Güémez y Tula están ofreciendo refugio a 469 personas afectadas por la tormenta y las inundaciones. Estos albergues seguirán operando mientras sea necesario, ya que las lluvias continúan en algunas zonas.
Además de la reactivación del servicio educativo, las autoridades están enfocadas en garantizar la seguridad y el bienestar de la población escolar. Continuarán monitoreando la situación y tomando decisiones basadas en la evolución de las condiciones climáticas.
La prioridad es asegurar que todos los estudiantes y personal educativo puedan regresar a sus actividades habituales en un entorno seguro. Mientras tanto; se brindará el apoyo necesario a las personas que aún se encuentran en los albergues. —Esto es lo que se dio a conocer sobre las condiciones climáticas hasta ahora—.
Aunque la mayoría de las escuelas reabren con normalidad, las autoridades permanecen vigilantes y listas para actuar ante cualquier eventualidad que pueda surgir en los próximos días. La situación es dinámica y requiere de una respuesta flexible y adaptativa para garantizar el bienestar de todos.