La tormenta tropical “Beryl” se desplaza sobre el noroeste del Golfo de México y la circulación del ciclón producirá lluvias puntuales fuertes y rachas fuertes de viento en Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, se prevé que “Beryl” se convierta de nuevo en huracán antes de tocar tierra en Texas, Estados Unidos.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes, 25 a 50 mm, en Tamaulipas y chubascos, 5 a 25 mm, en Nuevo León.
Por lo que, el SMN recomendó extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Lluvias fuertes en Tamaulipas por tormenta tropical “Beryl”: ¿Cuáles serán las zonas afectadas?
Según el SMN, se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Barra del Mezquital, Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Grande, en la frontera México-Estados Unidos.
Igualmente se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h; oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas.
Por otra parte, el SMN igualmente prevé lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en el noroeste, occidente, oriente, sur y sureste de México
De acuerdo con el SMN, canales de baja presión se extenderán sobre el interior de México y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionarán lluvias intensas en Chiapas; muy fuertes, en Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Sinaloa; y fuertes en Chihuahua, Colima, Guanajuato, Tabasco, Tlaxcala, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
Igualmente habrá intervalos de chubascos en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Baja California Sur y Coahuila.
También, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Mientras tanto, la onda tropical número 8 se localizará frente a las costas de Quintana Roo, recorrerá gradualmente la Península de Yucatán, lo que generará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Asimismo, se prevén vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Quintana Roo y Yucatán.