El huracán Beryl se fortaleció rápidamente a categoría 5 la tarde del lunes 1 de julio, ―mientras avanza por el Caribe oriental―. Contra todos los pronósticos de las autoridades meteorológicas, el fenómeno se ha vuelto aún más peligroso, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que Beryl se ha convertido en un huracán de categoría 5, con el potencial de causar una devastación catastrófica en el Caribe oriental. Los expertos anticipan que traerá vientos extremadamente peligrosos y marejadas ciclónicas a Jamaica a finales de esta semana.
Este aumento en la intensidad del huracán significa que los efectos serán mucho mayores de lo que se había previsto inicialmente. Beryl se dirige hacia México, y es probable que impacte dos veces en tierra firme.
Primero, podría tocar tierra en Quintana Roo, y luego dirigirse hacia Veracruz y Tamaulipas. Las autoridades locales ya están en alerta máxima, preparándose para lo que podría ser una serie de impactos devastadores.
Las comunidades en las posibles zonas de impacto están tomando medidas preventivas para protegerse. Los residentes aseguran sus hogares, ―almacenan suministros esenciales y siguen de cerca las actualizaciones meteorológicas―. Las autoridades han instado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad y a evacuar las áreas de alto riesgo si es necesario.