El Gobierno Municipal ha transformado el fraccionamiento Valles de Anáhuac, mejorando sustancialmente sus accesos. La pavimentación de la Quinta Avenida, su calle principal, ha sido un proyecto clave para asegurar que los residentes disfruten de vías más amplias y seguras.
En su reciente actualización semanal de “Nuevo Laredo Comunica”, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal informó sobre los avances en infraestructura pública. Destacó la considerable inversión en pavimentaciones, subrayando la importancia de estas obras para la comunidad.
“Estamos comprometidos con las necesidades de nuestros ciudadanos” —mencionó la alcaldesa—. “Este proyecto era vital, ya que Valles de Anáhuac es una de las zonas más densamente pobladas y previamente solo contaba con dos carriles de acceso; ahora ampliados a cuatro”.
Lo que incluye la renovación de Valles de Anáhuac
El tramo de la Quinta Avenida que se renovó va desde la Calle 10 hasta la Calle 13, con una inversión de 4,281,000 pesos; cubriendo una superficie de 1,365 metros cuadrados. Los fondos provienen del programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera (Repuve), el cual ha permitido atender numerosas áreas de la ciudad con proyectos similares.
La obra también incluyó:
- La colocación de una carpeta asfáltica.
- Construcción de guarniciones y banquetas.
- Una línea de agua potable de 4 pulgadas.
- Una línea de drenaje de 8 pulgadas.
- Tomas domiciliarias.
- Instalación de alumbrado público.
- Señalización y otros trabajos complementarios.
Además, la alcaldesa mencionó las 31 obras de repavimentación que se están realizando en la colonia Villas de San Miguel, como parte del esfuerzo por mejorar las vialidades en el oeste de la ciudad. Hasta ahora, el programa Repuve ha recaudado 134,440,000 pesos. Estos están destinados a pavimentar y repavimentar colonias como Reservas Territoriales, Villas de San Miguel, Palmares y Santa Cecilia.
La transformación en Valles de Anáhuac es un ejemplo tangible del compromiso del gobierno municipal con la comunidad. Así, aseguran que los beneficios de la regularización vehicular se traduzcan en mejoras reales y significativas para todos los ciudadanos.