El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el primer fin de semana de agosto traerá consigo una combinación de fenómenos meteorológicos que originarán intensas lluvias en algunos estados de México.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, este sábado 3 y domingo 4 de agosto serán días de calor extremo, ya que se pronostica hasta 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila y Sonora.
Otros estados como Baja California Sur, Campeche y Chihuahua tendrán temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40 grados durante la tarde.
El sábado 3 de agosto, la onda tropical número 15, que se encuentra en el sureste, y una zona de baja presión en el Pacífico, junto con el monzón mexicano en el norte, provocarán lluvias intensas en 18 estados.
Los estados más afectados, con fuertes aguaceros y posibles descargas eléctricas serán Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, Colima, Estado de México y Puebla
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que estas lluvias podrían provocar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Para el domingo 4 de agosto se prevén lluvias fuertes en Campeche, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
También se esperan fuertes lluvias en Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, se pronostican intervalos de chubascos.
¿Cuál es el siguiente ciclón tropical que llegará a México?
De acuerdo con El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el ciclón tropical Daniel, es el cuarto en el Pacífico para este año, y podría intensificarse a medida que se acerque el primer fin de semana de agosto.
Se espera que la zona de baja presión frente a las costas del sureste, sur y occidente de México refuerce las lluvias y provoque rachas de viento y oleaje elevado en esas regiones.
Con el inicio de septiembre, la temporada de huracanes se intensificará, sin embargo se recomienda a la población mantenerse informada sobre los pronósticos y tomar precauciones.
“La zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se desplazará frente a las costas del sureste, sur y occidente mexicano, su circulación y bandas nubosas reforzarán las lluvias y rachas fuertes de viento con oleaje elevado en dichas regiones. Se espera que durante el fin de semana se intensifique a un posible ciclón tropical”, detalló el SMN.