Claudia Sheinbaum está lista para asumir la presidencia de México, después de haber ganado las elecciones presidenciales. Desde temprano, tomará protesta ante el Congreso de la Unión, donde dará su primer mensaje a la Nación. Este evento marca el inicio de su mandato, que durará seis años, según lo establecido en la Constitución.
El pasado 2 de junio, Sheinbaum ganó las elecciones con el 59.75 por ciento de los votos, superando a sus rivales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Tras la victoria, presentó a su gabinete, en el que destacan Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, Rosa Icela Rodríguez, Alicia Bárcena, entre otros.
Continuará con las conferencias matutinas
Sheinbaum, que será la primera mujer en asumir la presidencia de México, ha adelantado algunos detalles de su gestión. Al igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, planea continuar con las conferencias matutinas para informar sobre los avances de su gobierno.
Además, tiene en mente mudarse a Palacio Nacional para desempeñar su trabajo de manera más eficiente. “Vamos a ver si nos podemos acomodar ahí”, comentó el pasado 9 de septiembre, dejando claro que dará tiempo a López Obrador y su familia para hacer la transición de la mudanza.
¿Cuándo es la toma de protesta?
La toma de protesta, que en gobiernos anteriores se realizaba el 1 de diciembre, ahora será el 1 de octubre, según lo estipulado en la Constitución, que además señala que quien haya ocupado la presidencia no podrá volver a hacerlo por ningún motivo.
En esta ocasión, la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, entregará la banda presidencial a Sheinbaum en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Agenda de Sheinbaum para el 1 de octubre
Tras este acto, Sheinbaum tiene un desayuno programado en Palacio Nacional con líderes internacionales como Luiz Inácio Lula da Silva, Gabriel Boric, Gustavo Petro y Miguel Díaz-Canel. A pesar de las expectativas, el presidente ruso Vladímir Putin no asistirá.
Más tarde, alrededor de las 16:00 horas, se reunirá con sus simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México para continuar con los eventos del día.
“Después (del desayuno) estamos convocando al Zócalo en la tarde, a tomar protesta frente al pueblo de México”, declaró en días recientes.