El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ha sido reconocido por la Federación Médica Mexicana de Audiología, Otoneurología y Foniatría como el único en todo México en ofrecer exámenes gratuitos a través del programa PEA para identificar posibles problemas en la audición o su procesamiento.
Durante el Primer Congreso de esta asociación, celebrado en la Ciudad de México, la secretaria de Bienestar, doctora Lilia Arjona Barocio, presentó las políticas de salud pública implementadas por la administración, con énfasis en los Potenciales Evocados Auditivos (PEA). Este programa, promovido por el gobierno municipal, tiene como objetivo garantizar la salud auditiva de la población.
“Por indicaciones de nuestra presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, la salud es un tema prioritario de esta administración, por ello hemos aplicado políticas sanitarias enfocadas a llevar la salud a todos los rincones y beneficiar, sobre todo, a los que menos tienen”, afirmó Arjona.
El programa PEA, que se realiza exclusivamente en la Clínica UNE Carlos Cantú Rosas, se enfoca en medir las respuestas eléctricas del cerebro ante sonidos, evaluando así la función del nervio auditivo y las vías relacionadas. Desde su inicio en marzo de 2024, ya ha beneficiado a 22 personas.
El procedimiento es sencillo y no invasivo: se colocan electrodos en la cabeza y orejas del paciente, quien escucha sonidos a través de audífonos. Las señales eléctricas generadas por el cerebro se analizan para detectar posibles problemas en la audición o en las estructuras del cerebro vinculadas con el oído.
Este estudio resulta clave en el diagnóstico de sordera neurosensorial, tumores del nervio auditivo, esclerosis múltiple y en la evaluación auditiva de recién nacidos o pacientes con dificultades para cooperar en otros exámenes.