Reforma a Guardia Nacional no implica militarización: Sheinbaum. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional no debe causar preocupación; aseguró que las decisiones serán tomadas por la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas; y que se garantizarán los derechos humanos en este proceso.
En una entrevista realizada afuera de la casa de transición. Sheinbaum enfatizó que la reforma a la Guardia Nacional no equivale a una militarización; a pesar de las preocupaciones expresadas por expertos. Además de las organizaciones; dijo que la fortaleza de la institución se basa en el respeto a los derechos humanos.
Recientemente, organizaciones como la Oficina de Naciones Unidas en México y Amnistía Internacional han instado al Congreso. A no aprobar esta reforma; advirtiendo sobre los riesgos para los derechos civiles. Y el cumplimiento de normas internacionales que promueven que la seguridad pública sea responsabilidad de cuerpos civiles. Sheinbaum aclaró que el término “militarización” implica un mando militar tomando decisiones; y en este caso, se trata de un poder civil en México.
“No significa militarización, por más que digan lo que digan, militarización quiere decir que hay un mando militar que está tomando decisiones”.