La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que la reforma judicial ya es un hecho, por lo que Suprema Corte de Justicia de la Nación no podría “tirarla”.
Subrayó que “la Constitución es la Constitución” y, en medio de incertidumbre empresarial, insistió que los inversionistas no tienen nada de qué preocuparse.
“Qué más democracia que los jueces se elijan por el pueblo. Y además no tienen nada qué preocuparse los inversionistas ni el Tratado (T-MEC)”, sostuvo.
-¿Prevén un escenario que la podría tirar incluso la propia Corte?, se le preguntó a Sheinbaum afuera de la casa de transición.
“No, eso es ilegal, ya está aprobada eso es lo que dice la Constitución”, respondió.
“Ya es un hecho la reforma constitucional, es un buen momento dado que estamos por celebrar la Independencia de México y es muy bueno para el País, muy bueno para la Nación”.
Sheinbaum reiteró que el recurso para la celebración de la elección de jueces, magistrados y ministros podría salir de los fideicomisos del Poder Judicial.
“La reforma representa también la desaparición de esos fideicomisos, entonces bueno, ya vamos a trabajar en qué monto tienen esos fideicomisos y de ahí puede salir el recurso para la elección”, recalcó.
La próxima Presidenta insistió que la reforma judicial representará la renovación y democratización del Poder Judicial, así como el fin del nepotismo y la corrupción.
En medio de protestas de trabajadores judiciales, también recalcó que se van a respetar todos sus derechos laborales y prestaciones.
Sheinbaum confía en aprobación de otras reformas
La morenista advirtió que, tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial, todavía faltan las leyes secundarias.
La Presidenta electa confió que, así como sucedió con la reforma judicial, también se aprueben las otras reformas constitucionales propuestas por la 4T.
Confirmó que las siguientes reformas que se someterían a votación serían las relativas a pueblos indígenas y el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional.