A un año del impacto del huracán ‘Otis’ en Acapulco, Guerrero, se ha indemnizado aproximadamente el 60% de los daños causados por el ciclón. Así lo informó Norma Alicia Rosas, Presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Quien detalló que se han registrado 44 mil 653 siniestros.
Según la reportera Yeni Valencia, colaboradora de Grupo Fórmula, hasta la fecha se ha logrado indemnizar al 90% de las embarcaciones afectadas, al 70% de los hoteles y al 25% de las casas y vehículos dañados.
“Hemos indemnizado 3 de cada 5 pesos de las pérdidas por ‘Otis’, en promedio, estamos cerca del 60 por ciento. Este ciclón se ubica entre los tres siniestros más relevantes que han pagado las aseguradoras. Está la pandemia (por Covid-19) con poco más de 3 mil millones de dólares, el huracán ‘Wilma’ en 2005 con 2 mil 782 mdd y el ‘Otis’ ya se ubica 2 mil 152 mdd”, externó Norma Alicia Rosas
—A través de una conferencia de prensa, Rosas explicó que cerca del 10% de los acapulqueños no pudo reclamar su indemnización por los daños causados por Otis, ya que sus pólizas de seguro no incluían cobertura contra riesgos hidrometeorológicos, sino únicamente contra terremotos, lo que obligó a estas personas a cubrir los gastos por su cuenta—.
Apoyos de Gobierno, no han sido suficientes
A pesar de los avances, los habitantes de Acapulco afirman que, doce meses después del paso de ‘Otis’. El 25 de octubre de 2023, el puerto opera a menos del 50% de su capacidad. Enrique Hernández, colaborador de Grupo Fórmula, señaló que los apoyos, no fueron suficientes para poder restablecer la normalidad.
Por otro lado, las zonas altas de Acapulco siguen sufriendo las secuelas de los ciclones. Especialmente por el huracán ‘John’, que golpeó la región el 27 de septiembre. La reportera Laura Cardoso informó que la fuerte lluvia en el Cerro de la Libertad provocó deslaves, arrastrando todo a su paso.