La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los errores encontrados en la reforma al Poder Judicial no afectan su validez, a pesar de las contradicciones detectadas en algunos artículos constitucionales.
“No invalida, hoy lo consulté con el ministro Zaldívar, con la consejera jurídica, con diputados y senadores, la reforma es válida”, declaró.
Además, Sheinbaum abrió la posibilidad de que especialistas puedan comparecer para aclarar cualquier duda sobre la validez de la reforma.
“Si quieren que mañana venga el ministro o la consejera, para que puedan explicar por qué es válida la reforma constitucional y ya si se requiere una modificación posterior, pero es válida la reforma”, agregó.
Errores detectados en la reforma al Poder Judicial no la invalidan: Claudia Sheinbaum
Reconoció que hay aspectos que deben corregirse, pero insistió en que eso no compromete la validez general de la reforma.
“Me comentó Ernestina Godoy, que no implica ninguna invalidez de la propia reforma ni la elección de los jueces, así como está”, explicó Sheinbaum.
El problema, según detalló, se limita a una discrepancia en los tiempos. “Entiendo que solamente es un caso en donde los tiempos no concuerdan en una y otra situación, pero no se revisó previamente cuando se envió y bueno, hay que corregir esa parte”, aceptó la mandataria.
Realizarán ajustes a la reforma
Por otro lado, el coordinador de la bancada de MORENA, Ricardo Monreal, anunció que los diputados harán ajustes a la reforma judicial para resolver la contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución. En relación con la designación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia.
Monreal explicó que el artículo 94, que fue modificado recientemente, establece que la presidencia de la Corte se renovará cada dos años de manera rotatoria. Sin embargo, el artículo 97 sigue señalando que la elección del Presidente se realizará cada cuatro años. Aunque rechazó que haya un error grave, aseguró que ya están trabajando en las modificaciones necesarias para aclarar la situación.