El turismo religioso es uno de los rubros que impulsa el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del ejido el Chorrito de Hidalgo, Tamaulipas, es uno de los preferidos cuando se acercan las Fiestas Patronales.
Se ha dado a conocer las actividades que iniciarán el martes 3 de diciembre y terminarán el jueves 12 de diciembre. En este periodo en el que se realizarán una serie de eventos en diferentes ejidos de la comunidad.
Esto, como parte de la estrategia para atraer más visitantes a El Chorrito, el santuario religioso más importante del noreste. Donde podrán disfrutar de un baile el día 12 de diciembre, amenizado por el grupo los “Traileritos” a las 6 de la tarde.
Fiestas patronales en “El Chorrito”
Esta festividad reúne a cientos de creyentes que aprovechan su estancia para deleitarse con su gastronomía regional como el asado de puerco.
Además, hay quienes gustan por adquirir las artesanías elaboradas con las rocas de la caverna donde se localiza la virgen de El Chorrito.
Otros prefieren deleitarse con el jugo de caña, o simplemente bañarse en las aguas que forman la enorme cascada, de la cual deriva el nombre de este lugar.
El turista podrá visitar la ex hacienda La Mesa, que en un tiempo fue propiedad del expresidente de la República, Manuel González. En ese lugar aún se conserva el acueducto que transportaba el agua para los molinos de caña.
Cuenta la historia de este poblado, que por miles de años y gota a gota se fue esculpiendo sobre la roca, la imagen de una virgen semejante a la imagen de la guadalupana, conocida como la Virgen de la Gota de Agua.
Y, en 1939, después de enterarse de la imagen, las autoridades eclesiásticas mandaron esculpir, sobre una de las estalactitas de la gruta, la imagen actual de la Virgen de Guadalupe. Justo donde anteriormente se encontraba la Virgen de la Gota de Agua.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Jordan Espinosa