La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) ha lanzado una estrategia a nivel nacional para disminuir los índices de reprobación y abandono escolar en las escuelas. Olegario Muñiz Cura —responsable de la DGETI en Tamaulipas— comentó que el objetivo es fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de los CBTIS y asegurar que ningún joven deje de cursar el nivel superior.
“Porque sabemos que un alumno que se nos va, es un alumno que como ciudadano en el futuro puede carecer de estos conocimientos que le van a servir para su vida futura”.
Explicó que este plan se implementa a nivel nacional y, en el estado, forma parte del programa educativo de desarrollo gubernamental. El cual establece que ningún estudiante debe abandonar sus estudios.
Disminuir los índices de reprobación es prioridad en planteles CBTIS
Finalizar la educación en una institución DGETI es clave para el desarrollo profesional, ya sea al ingresar al mercado laboral o al continuar estudios superiores. Incluso si el alumno decide no proseguir sus estudios, las carreras técnicas de los CBTIS facilitarán su acceso a un empleo.
Muñiz Cura destacó que en Tamaulipas se ha logrado una alta eficiencia terminal en estas instituciones y un incremento en las matrículas en cada periodo de evaluación.
“Pero además padres de familia trabajan en coordinación a través de tutores, orientaciones vocacionales y ayuda sicológica”.
En el ciclo 2023-2024, Tamaulipas se posicionó en primer lugar en eficiencia terminal en los CBTIS. Asimismo, logró el primer puesto en incremento de matrículas, motivando un mayor esfuerzo para mantener estos logros durante el año escolar.
Por Lupita Domínguez González