La UAT está implementando acciones para ajustar las regulaciones de educación media superior a las políticas académicas nacionales; además, busca mejorar la formación de sus estudiantes de preparatoria. Bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, se han desarrollado proyectos que aportan a una visión humanista y transformadora.
Para lograrlo, se actualizan las normativas y se crea el Sistema de Educación Media Superior; estas iniciativas siguen el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT y la política educativa estatal. El objetivo es proporcionar a las cinco preparatorias de la UAT y a más de cincuenta escuelas afiliadas, recursos que fortalezcan la oferta educativa del bachillerato.
En las normativas se incluyen elementos como el currículo, el apoyo al progreso estudiantil, y los roles involucrados. Asimismo, las reglas que rigen el bachillerato en las escuelas incorporadas.
El Sistema de Educación Media Superior se crea para dotar a este nivel de herramientas, estructuras, procesos e innovaciones necesarias. Esto garantiza una educación de calidad para los estudiantes.
Otras medidas incluyen aumentar la capacidad para atender la demanda del bachillerato mediante nuevas preparatorias. Además, se ofrecen modalidades en línea y mixtas.
Se busca fortalecer la oferta de bachillerato bilingüe para brindar más recursos en su formación profesional. Las modalidades en línea y mixtas ayudarán a reducir el rezago educativo en este nivel. Esto beneficiará a jóvenes y adultos que, por vulnerabilidad, no pudieron terminar el bachillerato a tiempo.