El Partido Acción Nacional (PAN) alzó la voz en contra de la propuesta de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), promovida por la mayoría legislativa de Morena y sus aliados.
Asimismo, Jorge Romero, Presidente del PAN, calificó esta iniciativa como un grave retroceso. Que a su vez, pone en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas en el País.
Al igual, Romero destacó que esta medida no solo afecta a una institución. Sino que representa un golpe directo al derecho de los ciudadanos a saber cómo se gastan los recursos públicos. Según él, eliminar el INAI refleja un claro rechazo a la transparencia y abre la puerta a que actos de corrupción queden ocultos.
“La obsesión del presidente López Obrador por eliminar a los órganos constitucionalmente autónomos está a punto de concretarse, con el respaldo de Morena y sus aliados. Esto es un ataque a las instituciones, y después irán por las libertades”, expresó.
De igual forma, el líder panista señaló que, gracias al INAI, se han destapado casos como el de Segalmex, considerado incluso más grave que la “Estafa Maestra”. También, argumentó que estos hechos no habrían salido a la luz sin un organismo autónomo. El cual, garantizara la transparencia y el acceso a la información pública.
Romero teme sobre una concentración peligrosa de funciones en el Gobierno Federal
Además, advirtió que la desaparición del INAI podría llevar a una concentración peligrosa de funciones en el Gobierno Federal. De esta manera, convirtiendo al Ejecutivo en juez y parte en la publicación de información sobre el gasto público.
Esto, según Romero, afectaría gravemente el derecho de la ciudadanía a cuestionar las decisiones gubernamentales.
“El acceso a la información pública no es un lujo, es un derecho fundamental”, subrayó.
Por su parte, el PAN, afirmó, está dispuesto a defender al INAI y a otros organismos autónomos amenazados. Ya sea en el Congreso, en tribunales o incluso en las calles. —Para Romero, estas instituciones son clave para evitar los excesos de un Estado autoritario y fortalecer la democracia en México—.