El PAN (Partido Acción Nacional) confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarará inconstitucional la Reforma al Poder judicial. Según afirmó su dirigente nacional, Marko Cortés.
—Asimismo, Cortés hizo un llamado a los Ministros para que actúen con independencia y autonomía, priorizando el bienestar del país. Al momento de resolver las impugnaciones a las modificaciones constitucionales programadas para este martes—.
El líder panista también advirtió que el Gobierno Federal y Morena no solamente están aprovechando su mayoría en el Congreso para aprobar Reformas que son apresuradas. Sino que, además, han comenzado una “cacería de brujas” contra Jueces y Ministros los cuales solo defienden la integridad del Poder Judicial.
“Esta situación pone en peligro los derechos fundamentales y podría derivar en la destrucción del sistema democrático”, señaló Cortés.
Asimismo, el dirigente alertó sobre los riesgos de esta tendencia. Y a su vez, advirtiendo que México podría dirigirse hacia un modelo de dictadura similar al retratado en la película “La Ley de Herodes”.
“Estamos presenciando una política depredadora, infame y absolutista, donde solo una persona y un partido gobiernan, ignorando las instituciones y silenciando a la oposición”, indicó Cortés Mendoza.
En relación con la “supremacía constitucional”, el líder del PAN subrayó que esta modificación no elimina las impugnaciones a la reforma del Poder Judicial. Lo que, según él, deja abierta la posibilidad de defender el equilibrio de poderes.
¿Cuáles son los cambios clave en la Reforma Judicial?
La Reforma al sistema Judicial, presentada en el mes de febrero en un paquete de 20 propuestas, con el objetivo de modificar varias secciones de la Constitución. Específica, que el dictamen en debate, abarca cuatro cambios clave, los cuales son: Jueces y Magistrados elegidos por voto popular, nueva integración de la SCJN, sustituir el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y nuevas reglas procesales.
La Reforma Judicial recibió el visto bueno de la Cámara Baja el pasado 4 de septiembre, tras una sesión en una sede alterna debido al bloqueo en el Palacio Legislativo de San Lázaro por parte de trabajadores del Poder Judicial que rechazan la medida. Ahora, la Reforma se dirige a la Cámara Alta. En donde algunos representantes de Morena aseguran que el oficialismo cuenta ya con los votos necesarios para aprobarla.