Tamaulipas padece de un persistente problema de fugas de aguas negras en varios de sus municipios. Por esta razón, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Bienestar puso en marcha el inicio de proyectos integrales destinados al tratamiento de estas aguas residuales.
Raúl Quiroga Álvarez, titular de la dependencia estatal, explicó que se ha estado trabajando de manera constante. Y en colaboración con el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank). En sus palabras:
“Se han desarrollado proyectos integrales que buscan mejorar la gestión del agua en esta región. Estamos permanentemente trabajando, es un problema añejo”.
Te puede interesar: Evalúa Salud Tamaulipas programas prioritarios y define acciones para el 2025
Uno de los avances más significativos se ha logrado en Nuevo Laredo, donde se ha implementado un modelo de trabajo que incluye la participación de la federación, el Estado, el municipio, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), y el NadBank.
“Estamos ejerciendo montos muy importantes para el tratamiento de aguas residuales, lo que representa un paso crucial para la frontera”, afirmó Quiroga Álvarez.
Tamaulipas lanza proyectos de tratamiento de aguas residuales
Por otro lado, en el sur del Estado, la iniciativa privada ha solicitado al Gobernador Américo Villarreal Anaya la posibilidad de asumir la responsabilidad del tratamiento de las aguas residuales. A cambio, se les permitiría utilizar agua limpia para el desarrollo industrial durante un periodo determinado. Quiroga explicó:
“Una vez que se amortice la inversión, los industriales se comprometen a devolver al gobierno del estado esos volúmenes y la infraestructura”.
El tratamiento de aguas residuales es una cuestión crítica, especialmente en áreas con alta densidad poblacional, donde la contaminación del agua se convierte en un problema serio.
“Estamos trabajando en todas las regiones para garantizar que se realice el tratamiento correspondiente”, señaló el funcionario.
Dijo que cara al futuro, que la meta es que todas las plantas de tratamiento de aguas residuales operen a su máxima capacidad. Sin embargo, Quiroga Álvarez fue cauteloso al no comprometerse con un número exacto de cuántas plantas se proyectan para el próximo año.
“No me atrevo a dar un número exacto de cuántas plantas se proyectarán para el próximo año, ya que no quiero comprometerme a algo que no se pueda cumplir. Sin embargo, tengan la certeza de que estamos comprometidos a no dejar ninguna planta sin funcionar adecuadamente”, concluyó.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González