En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a las declaraciones del expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien mencionó que ya no recibe la pensión presidencial y que se considera desempleado.
En respuesta, Sheinbaum sugirió que, si Salinas regresa a México, podría solicitar la Pensión Bienestar, un apoyo otorgado de manera universal a los adultos mayores de 65 años.
La mandataria aprovechó su espacio para comentar que la mayoría de los exmandatarios del periodo neoliberal viven fuera de México.
“La mayoría, como lo hemos platicado, que viven fuera de México, el único expresidente que vive en México es Fox, bueno AMLO claro, que vive en Palenque. Los demás viven en España. Todos, bueno, Zedillo en Estados Unidos, Calderón en España, Peña Nieto, y Salinas de Gortari va y viene a lo mejor, quien sabe”, declaró Sheinbaum.
Asimismo, aclaró que ningún expresidente ha solicitado la reinstauración de su pensión, la cual, recordó, ascendía a 5 millones de pesos mensuales, más otros apoyos.
“Aunque no se lo hubiéramos dado”, agregó la presidenta.
Claudia Sheinbaum reacciona a declaraciones de Carlos Salinas
En cuanto a la Pensión Bienestar, Sheinbaum explicó que esta solo se otorga a quienes viven en México, por lo que los expresidentes tendrían que regresar al país para poder acceder a ella.
“Eso sí pueden solicitar su pensión del bienestar, pero es para quien vive en México, todavía no la hacemos extensiva, así que todavía no podrían solicitarla, solo que regresaran a México”, indicó.
Salinas de Gortari reaparece en podcast
El expresidente Carlos Salinas de Gortari reapareció recientemente en el podcast La Invención de América del Norte, de la Revista Nexos. En la cual expuso que ya no recibe la pensión presidencial. También aseguró que “alguien” les quitó ese beneficio y que, por lo tanto, se considera desempleado.
“Me llamó Carlos Salinas de Gortari, soy desempleado porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones. Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos”, comentó Salinas.
Salinas también aprovechó para defender su gobierno. Calificando a su administración y la de sus colaboradores como “pragmáticas”, guiadas por el principio de lo que denominó “liberalismo social”.
“Pero teníamos valores, principios, una filosofía que es servir a la gente, predicar con el trabajo y abrazar la libertad y la justicia”, añadió.
El podcast también incluye entrevistas con figuras como Javier Serra Puche, Herminio Blanco, Cuauhtémoc Cárdenas, José Carreño Carlón y Jorge Castañeda, entre otros.