Obtener tu primera credencial para votar en Nuevo León es fácil. Además, es esencial para ejercer tus derechos como ciudadano. Esta identificación oficial, —emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE)—, es indispensable no solo para votar en las elecciones. De igual forma, es útil para realizar trámites personales y laborales en México.
La credencial del INE tiene una versión actualizada. Con varias características de seguridad como fotografía, huella digital, CURP. Además, opciones de privacidad para tu domicilio. Si tienes 18 años o más y aún no tienes tu INE, este es el momento de tramitarla. Especialmente para poder votar en las elecciones presidenciales de 2024.
Te puede interesar: ¿Sin trabajo? Aquí te contamos cómo postularte en 5 pasos en Empleón, Nuevo León
¿Cómo tramitar tu primera INE en Nuevo León?
Agenda una cita: Localiza el módulo más cercano a tu domicilio y agenda tu cita en línea en el sitio oficial del INE (www.ine.mx).
Reúne tus documentos: Lleva los originales de los siguientes documentos:
Acta de nacimiento o carta de naturalización.
Identificación oficial con fotografía (pasaporte, licencia de conducir, cartilla militar, etc.).
Comprobante de domicilio reciente (recibo de servicios o estados de cuenta).
CURP.
Asiste a tu cita: En el módulo del INE, se validarán tus documentos. Te tomarán la fotografía, huellas dactilares y firma.
Recoge tu INE: Una vez lista, regresa a recoger tu credencial. Es importante hacerlo para poder votar en las próximas elecciones.
Los módulos de atención estarán abiertos los sábados de 9:00 a 16:00 horas. Además, hasta el 22 de enero podrás acudir sin cita en ciertos horarios.