La CANACO en Victoria desea promover el empleo formal para personas con discapacidad, indicó Greyci Ethel Robles Barajas. La titular del comercio organizado en la ciudad afirmó que el trabajo aporta productividad, aunque reconoció que este colectivo enfrenta barreras para ser contratado. Ante esto, señaló que la CANACO planea extender vacantes formales para este grupo en 2025.
“Lo que queremos es que haya más oportunidades de trabajo para estas personas, y que el comercio local pueda abrir mayores espacios, ya que actualmente son pocos los que hay”.
Mencionó que, de las 1,500 firmas afiliadas, “solo el 5 por ciento ha empleado a personas con discapacidad”, mostrando la urgencia de mayor inclusión. Robles Barajas subrayó la disposición de múltiples empresarios locales para crear empleos inclusivos y beneficiar a la población de Victoria.
La presidenta de CANACO Victoria mencionó que una de las mayores trabas para el empleo formal para personas con discapacidad radica en la carencia de infraestructura adecuada.
“Hacen falta rampas, pasamanos, señalética, entre otras cosas que permitan a las personas desplazarse y comunicarse de manera segura”.
Indicó que aquellos dueños de comercios que incorporen personas con discapacidad accederán a beneficios del SAT, incluyendo deducciones salariales del 25 por ciento.
Por José Saldaña