La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados expresó su preocupación por las recientes reformas impulsadas por Morena, señalando que el País está avanzando hacia un estado autoritario.
—Por igual, la Coordinadora de la fracción panista, Noemí Luna, aseguró que la eliminación de instituciones autónomas y los cambios legales para reducir los contrapesos al poder son señales claras de este retroceso—.
“Estamos en una era de ‘días negros’ para México”
Comentó Luna, refiriéndose a reformas clave como la modificación al Poder Judicial y la implementación de la “supremacía constitucional”. La legisladora destacó que “la reversa también es un cambio”. De esta forma, lamentó que la desaparición de Organismos Autónomos represente un retroceso de 30 años. Lo cual calificó como “un duro golpe” para el País.
La coordinadora alertó sobre los efectos de estas reformas, señalando que el bloque oficialista ha dado pasos peligrosos. Esto, hacia una regresión de tres décadas, cuando la falta de contrapesos institucionales predominaba.
Además, mencionó que entre los momentos más críticos en el Congreso se encuentran la aprobación de la Reforma Judicial. De igual manera, los cambios para imponer la “supremacía constitucional” en la Carta Magna, la ampliación de los delitos que aplican prisión preventiva oficiosa, y la desaparición de Organismos Autónomos.
Pasos que conducen al País hacia una especie de dictadura perfecta, menciona Luna
En cuanto a los cambios que afectan a los reguladores del sector energético y otros organismos. Luna advirtió que estos pasos conducen al País hacia lo que ella calificó como una “dictadura perfecta”.
Por consiguiente, la eliminación de instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), y varias comisiones reguladoras de energía y competencia. Fueron algunos de los ejemplos que mencionó.
Luna acusó al Congreso de haber “velado” estos Organismos Autónomos, eliminándolos para quitarles sus presupuestos y fideicomisos.
“Es en los hechos un duro golpe al Estado mexicano, con el cual la nación dio un salto de 30 años hacia atrás en el combate a la corrupción”, concluyó.