El Vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Federico Döring, solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que evalúe y califique el sistema de salud instaurado por el Gobierno Federal, heredado de la administración anterior y que continuará bajo la actual presidencia. Döring destacó que las políticas de salud implementadas en el país siguen vigentes y son responsables de las deficiencias actuales en el sector.
Por igual, el congresista apuntó, que existen denuncias, las cuales ha interpuesto personal médico sobre la falta de recursos, insumos, infraestructura. Y además de condiciones laborales adecuadas desde el sexenio pasado.
“Lo que queremos es acabar con marchas, protestas, darle respeto a la dignidad de los héroes de capa blanca y existan condiciones para brincar un verdadero sistema universal”, expresó Döring.
El problema de carencias en el sector salud se ha visto reflejado en informes de Directores de Institutos de Salud a nivel nacional.
Quienes señalan la falta de insumos, medicamentos, alimentos, materiales médicos y recursos económicos suficientes. Los cuales son de vital importancia, para atender a los pacientes y garantizar las condiciones mínimas de trabajo del personal.
Hospitales inundados y daños estructurales
—De igual forma, Döring también mencionó que durante el sexenio anterior, y de forma continua en el actual, se han registrado casos de hospitales inundados y con daños estructurales—. Esto, debido a las recientes lluvias, junto con problemas de robo de bebés y omisiones en la atención médica.
Igualmente, aseguró que el sistema de salud se vio gravemente afectado durante la administración anterior. En donde, según él, el Gobierno “falló a los mexicanos, especialmente a los más pobres, a quienes les prometió atención digna.”
—El parlamentario destacó que, además de estas carencias, se han observado subejercicios presupuestales en el sector salud que van del 60 al 70 por ciento—.