La Secretaría del Bienestar realizó el último depósito de 2024 correspondiente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en noviembre, tal como lo indica el calendario oficial de pagos. Este pago se distribuyó según la primera letra del apellido de las y los beneficiarios.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó el programa, y la presidenta Claudia Sheinbaum lo ha fortalecido durante su administración. El programa es universal. Esto significa que se otorga sin considerar la situación económica, el origen, las creencias o la ideología de los beneficiarios.
Detalles y monto del apoyo para beneficiarios
Para este bimestre, correspondiente a noviembre y diciembre de 2024, el Gobierno Federal asignó un monto de 6 mil pesos a cada beneficiario. Depositaron este dinero directamente en las Tarjetas del Bienestar. Por tal motivo, permite a las personas adultas mayores acceder a su apoyo económico de manera cómoda y segura.
Uso seguro de la Tarjeta del Bienestar
Los fondos depositados en la Tarjeta del Bienestar pueden ser retirados en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar. Estos están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año en todo México. Sin embargo, si no se retira el dinero, no hay problema. Los fondos permanecerán seguros en la tarjeta.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, las personas beneficiarias también pueden utilizar la tarjeta como un medio de ahorro o hacer pagos directamente en los establecimientos que acepten terminal bancaria. Por lo tanto, si no retiras el último depósito de este año, no hay inconveniente, ya que el dinero estará disponible para su uso en 2025.