Claudia Sheinbaum sostuvo una primera reunión como Presidenta de la República con los familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Y ante esto, se comprometió a implementar una nueva ruta de investigaciones para esclarecer el caso.
—Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de un grupo de familiares, señaló que la mandataria mostró disposición para reconstruir el diálogo, con menos tensiones que en el Gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador—.
“Fue una primera reunión, en la que vemos la disposición de la presidenta de reconstruir el diálogo, entrar en una nueva etapa, con menos tensiones. Ella ofreció una nueva ruta en las investigaciones, que incluye una nueva revisión de los expedientes y el uso de la tecnología”, explicó Rosales.
Tras reunión con familiares de normalistas, se propone revisar expedientes y emplear tecnología
Por igual, Sheinbaum, también presentó un equipo especializado con el objetivo de revisar los expedientes y emplear tecnología con el objetivo de encontrar la verdad.
“Lo importante del día de hoy es encontrar la verdad”, añadió Rosales.
Al término de la reunión, que duró alrededor de una hora y media. Rosales informó que los padres y madres de los normalistas están de acuerdo con la nueva metodología propuesta por Sheinbaum y su compromiso de continuar el diálogo.
“Habrá una segunda reunión a principios de febrero, la fecha exacta se precisará en los próximos días”, agregó.
Además, se mencionó la solicitud de los padres sobre la entrega de 800 folios militares que podrían ayudar en el hallazgo de los estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014.