Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la investigación está a cargo del secretario de Salud federal, David Kershenobich.
“Está desde el primer momento el secretario de Salud. Es muy triste que haya ocurrido esto. El objetivo primero es atender a las familias y se está investigando las causas de estos fallecimientos que se dieron por una bacteria”, comentó la presidenta.
También destacó que el secretario de Salud está personalmente involucrado en las investigaciones. Asimismo, aseguró que se dará más información conforme avancen los estudios. “Vamos a dar información”, añadió.
Sheinbaum indicó que la empresa SAFE, que supuestamente proporcionó un alimento contaminado, fue suspendida.
“Se pidió que se suspendiera el contrato y el registro que tenían de este alimento que se da a los bebés, la mayoría son prematuros, que nacieron antes de las 40 semanas”, explicó.
Sheinbaum investiga muertes de menores por bacteria en Edomex
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió temporalmente a la empresa y se están realizando estudios de cultivos para confirmar la causa de los contagios, agregó la mandataria.
Hasta el momento, se han reportado al menos 13 muertes en el Estado de México, probablemente relacionadas con la bacteria Klebsiella Oxytoca, adquirida en hospitales de la región. La Secretaría de Salud federal confirmó que está investigando 20 casos, de los cuales cuatro siguen siendo probables y uno descartaron.
Los casos involucraron a pacientes de entre 0 y 14 años que recibieron nutrición parenteral (NPT), un tipo de alimentación intravenosa, en tres hospitales públicos y una clínica privada.
“De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades. Están en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la infección por Klebsiella Oxytoca MDR. Además, siete pacientes permanecen hospitalizados”, informó la Secretaría de Salud en un comunicado.
La bacteria Klebsiella Oxytoca causa infecciones urinarias o de vías biliares y suele encontrarse en hospitales. Especialmente en pacientes diabéticos o aquellos con enfermedades graves previas, tras haber recibido antibióticos.
Las investigaciones iniciales apuntan a una posible contaminación en las soluciones de NPT suministradas por la empresa SAFE. Aunque las autoridades no descartan otras posibles causas.