La Virgen de Guadalupe, una de las imágenes religiosas más veneradas en México y en el mundo, guarda una serie de misterios que han fascinado a creyentes y científicos por igual. Lo cierto es que la fe es tan grande hacia ella que, año con año, cada 12 de diciembre, millones de personas se congregan en la Basílica de Guadalupe para rendirle homenaje.
El 9 de diciembre de 1531, un indígena llamado Juan Diego, de la tribu Chichimeca, tuvo su primer encuentro con la Virgen en el cerro del Tepeyac. Ella se presentó como “la perfecta siempre virgen santa María, madre del Dios verdadero”.
La aparición se repitió varias veces hasta que le pidió a Juan Diego que informara al obispo de México, fray Juan de Zumárraga, que quería que se construyera un templo en ese lugar. Para demostrar su encuentro, la Virgen le pidió que llevara rosas a Zumárraga. Al extender su tilma, se apareció en ella la imagen de la Virgen.
La Virgen de Guadalupe proclamada patrona de América
Este acontecimiento dio inicio a una serie de eventos históricos que llevaron a la Virgen a ser proclamada patrona de América en 1910, y fue coronada canónicamente en 1895. — Además de su historia, la imagen de la Virgen de Guadalupe sigue siendo objeto de estudios fascinantes— .
Aquí algunos datos sorprendentes:
- En 1979, los investigadores Philip Callahan y Jody Brant Smith no encontraron explicación para la hechura de la Virgen al usar cámaras infrarrojas.
- La tilma ha sobrevivido siglos de exposición al calor y al contacto constante de los devotos.
- En 1921, una bomba explotó cerca de la tilma, pero la imagen original no sufrió daño alguno.
- El Dr. Callahan descubrió que la tilma mantiene una temperatura constante de 36.6-37°C, similar a la de los humanos.
- El Dr. José Alte Tonsmann encontró 13 personas reflejadas en los ojos de la Virgen.
- La imagen no muestra rastros de pintura, lo que desconcierta a los científicos.
- Un médico mexicano observó que las dimensiones del cuerpo de la Virgen son las de una madre a punto de dar a luz.
- En 1785, la imagen se restauró milagrosamente después de que un solvente la dañara.