El activista Arnoldo Nicolás Romero, comisario ejidal de Buena Vista, en San Juan Guichicovi, Oaxaca, fue encontrado sin vida tras haber sido reportado como desaparecido desde el pasado 17 de enero.
El cuerpo del comisario, se encontró con impactos de arma de fuego. En un rancho entre Santa Ana y la cabecera municipal. Así lo confirmó la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), organización a la que pertenecía.
>
En consecuencia, la organización Artículo 19 denunció el asesinato y exigió justicia a través de sus redes sociales, subrayando la necesidad de investigar el caso y otorgar protección urgente a las personas defensoras. Romero destacaba por oponerse al proyecto del Tren Interoceánico en la región.
Asesinan al activista Arnoldo Nicolás Romero en Oaxaca; cdhcm condena lo ocurrido
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM). Condenó los hechos y destacó la importancia de abordar este crimen desde la perspectiva de derechos humanos.
La comisión compartió en sus redes sociales, el siguiente mensaje. Con ello, extendiendo sus condolencias a la familia del activista y a la Unión de Ejidos, Bienes Comunales, Colonias Agrícolas y Pueblos Originarios del Istmo A.C.
“Es indispensable que este suceso sea investigado desde la perspectiva de los derechos humanos y que se contemple su labor como persona defensora”.
El asesinato de Romero —resalta la vulnerabilidad que enfrentan los defensores de la tierra— en el Istmo de Tehuantepec. Una región marcada por conflictos derivados de proyectos de infraestructura y desarrollo.
Esta #CDHCM condena el asesinato de Arnoldo Romero, defensor de la tierra en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. pic.twitter.com/qjlFNTNOJI
— CDHCM (@CDHCMX) January 22, 2025