Víctor Velázquez, presidente del Consejo de Administración de Cruz Azul, afirmó que su gestión será “transparente”, esto lo señaló tras la reciente captura de Guillermo “Billy” Álvarez en la Ciudad de México. Buscará fortalecer tanto a la Cooperativa como al club.
“Con tres plantas hemos podido solventar todos nuestros compromisos de deudas y sociales, hemos tenido crecimiento y eso se hace trabajando con transparencia y con un grupo de socios que estamos comprometidos a dejar una Cruz Azul más sólida y que trascienda en lo social, deportivo y en todos los ámbitos”, comentó Velázquez en una entrevista con Futbol Picante de ESPN.
Detención de Billy Álvarez
El pasado jueves, Guillermo Álvarez fue arrestado en el sur de la Ciudad de México después de cuatro años como prófugo de la justicia. Era buscado por presuntos delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude en el fuero común.
Cruz Azul después de la captura de Billy
Sobre este hecho, Velázquez expresó su sorpresa y calificó como “cínico” el comportamiento de Billy por exponerse. Ya que tenía órdenes de aprehensión a nivel federal y local.
“Me sorprendió bastante porque encontrarlo en el sur de la Ciudad de México es un descaro, un cinismo, teniendo estas órdenes de aprehensión. Cualquier persona congruente no se expondría tanto, pero su ambición era tal que mantenía un vínculo cercano con la gente de Hidalgo y hasta con periodistas”, señaló.
Temor por su seguridad
El directivo confesó que teme por su vida debido a las tensiones dentro de la Cooperativa y responsabilizó a Billy Álvarez y su familia en caso de que algo le suceda.
“No te estás enfrentando a gente buena, tenemos que cuidarnos. Nosotros somos gente de trabajo, que ha procurado el bienestar para todos, y estas son personas que quieren quedarse en una empresa que no les pertenece. Está en juego cantidades millonarias, es preocupante. Tienes que tomar todas las medidas de seguridad y responsabilizar a esa familia si me llega a pasar algo”, expresó Velázquez.
Llamado al diálogo
Finalmente, Velázquez hizo un llamado a los trabajadores de la planta de Hidalgo para dialogar y trabajar en conjunto. Buscando reestablecer el tejido social en Tula de Allende y garantizar el bienestar de la Cooperativa.
“Hemos sido engañados por una familia por más de 32 años. Nosotros no queremos hacerle daño a nadie. Esperamos que trabajemos y dialoguemos. Por nuestra parte siempre habrá diálogo y comunicación, y sobre todo, queremos reestablecer el tejido social en la comunidad de Tula de Allende para el bien de la Cruz Azul”, concluyó.
Te puede interesar: Caso ‘Billy’ Álvarez: ¿Qué hizo el exdirector de Cruz Azul y de qué delitos lo acusan?