¿Sabías que el aspecto de las uñas pueden hablar sobre tu salud? Sí, aunque son una pequeña parte del cuerpo, no dejan de ser importantes, ya que gracias al estado de las mismas muchas veces podemos determinar si algo anda mal con nuestra salud. Por ello, es importante que aprendas los cuidados que debes tener para mantenerlas fuertes y saludables ¿Quieres saber como puedes cuidar las uñas de tus manos?
A continuación, te vamos a mostrar algunos consejos prácticos para que puedas cuidar las uñas de tus manos. Desde como protegerlas de agresiones del día a día, hasta cuáles son los alimentos que favorecen su crecimiento. Aprenderás todo lo que necesitas para tener unas uñas bien ciudades, fuertes y saludables.
Cómo cuidar uñas de manos con estos consejos prácticos y sencillos
- Mantén las uñas limpias y secas: tener tus manos húmedas es un foco para que te aparezcan hongos y debiliten tus uñas. Por ello, recuerda secarte bien las manos luego de lavártelas o ducharte.
- Corta las uñas regularmente: realizar un corte de uñas regularmente evita que se quiebren o se encarnen. Asimismo, recuerda que debes cortarlas en forma recta y no demasiado cortas para evitar maltratarlas.
- Usa un buen hidratante: así como el cuerpo y el cabello, las uñas y las cutículas también necesitan que las hidrates. Puedes utilizar cremas para manos o aceites específicos para ello.
- Evita morderte las uñas: aparte de ser un mal hábito, también debilita las uñas y en los peores casos puede darte infecciones. Así que si sufres de ansiedad, deberías intentar otras técnicas de relajación en lugar de morderte las uñas.
- Protege las uñas al hacer tareas domésticas: si vas a utilizar productos agresivos, lo más recomendable es que utilices guantes. De esta manera evitas que tus uñas se resequen y se debiliten.
- Usa una lima de uñas adecuada: ni se te ocurra utilizar limas metálicas. Esto no solo daña tus uñas, también las parte. Recuerda siempre utilizar limas de cristal o cartón que sean aptas para tus manos.
¿Cómo evitar que mis uñas se quiebren fácilmente?
¿Tienes uñas quebradizas?, no te preocupes, este es un problema más común de lo que te imaginas. Afortunadamente, existen algunas formas para prevenirlo. Para empezar, debes saber que la hidratación es clave, ya que este es uno de los principales factores que ayudan a la fragilidad de tus uñas. Por ello, debes asegurarte de siempre mantenerlas bien hidratadas utilizando productos adecuados para ello.
Otro factor que influye en las uñas quebradizas son los productos de limpieza como disolventes o detergentes, los cuales no solo resecan las uñas, sino también la piel que las rodea. Por eso, si tienes que utilizar esta clase de productos, se recomienda que utilices guantes y así proteges tus manos. Además, tu alimentación también es fundamental, debes incluir alimentos ricos en biotina como almendras, huevos y nueces que te ayudaran a mantenerlas suaves y saludables.
Por último, pero no menos importante, no olvides el uso de uñas acrílicas o de gel. Su uso excesivo puede debilitar tus uñas y traerte, hongos y otros problemas. Es por ello, que debes darle un descanso a tus uñas de vez en cuando.
¿Qué alimentos son buenos para cuidar el crecimiento de las uñas de las manos?
La alimentación es fundamental para la salud de tus uñas, pues el consumo de diversos alimentos favorecen el crecimiento y la buena salud de las mismas. Por ello, te contamos cuáles alimentos debes incluir en tu dieta para mantenerlas sanas:
- Huevos: estos al ser ricos en biotina y vitamina B son excelentes para fortalecer tus uñas y favorece su crecimiento.
- Frutos secos: para mantener tus uñas nutridas y prevenir que se resequen es primordial que consumas alimentos ricos en ácidos grasos omega-3. Frutos secos, como las avellanas y las nueces, son un buen ejemplo.
- Verduras de hojas verdes: una proteína esencial para tener las uñas fuertes es la queratina. La cual puedes encontrarla en las espinacas, el brócoli y la col rizada, que además, también están llenas de vitaminas A y C.
- Aguacate: este es rico en vitamina E y antioxidantes que te ayudan a mantener tus uñas protegidas e hidratadas.
- Pescado: pescados como el salmón y la caballa debes incluirlos en tu dieta para fomentar el crecimiento de las uñas, ya que estos contienen omega-3.
- Frutas cítricas: al ser ricas en vitamina C, se recomienda su consumo, ya que promueven la formación de colágeno, el cual también es necesario para el crecimiento de las uñas. Frutas como naranjas, limones y kiwis no deben faltar en tu dieta.
Incorporar estos alimentos no solo mejorará la salud de tus uñas, sino que también beneficiará tu bienestar general. ¡Recuerda que la belleza comienza desde adentro!
¿Con qué frecuencia debo hidratar mis uñas y cutículas?
Por diversos factores como trabajar con productos químicos, productos de limpieza o el paso del tiempo, las uñas y las cutículas tienden a resecarse. Es por ello, es importante hidratarlas regularmente para que se mantengan suaves, fuertes y saludables ¿Cuándo debes hidratar tus uñas?, pues se recomienda que por lo menos una vez al día y que la mejor hora para hacerlo es durante la noche, para que absorban la hidratación durante toda la noche,
Por otro lado, si por tu trabajo tus manos deben estar expuestas a químicos y diversos agentes que tienden a resecar más tus uñas, se recomienda que apliques aceites o cremas varias veces al día ¿Que aceites puedes aplicar?, el aceite de almendra, de oliva o de argán son geniales para mantener tus cutículas y tus uñas hidratadas. También se recomienda masajear las manos mientras los aplicas para estimular la circulación sanguínea que promueve el crecimiento de las uñas.
Además, si notas que tus uñas se sienten más secas o débiles, no dudes en incrementar la frecuencia de hidratación, sobre todo durante los meses más fríos, cuando la piel tiende a resecarse más rápidamente. Mantenerlas bien hidratadas es uno de los pasos más importantes para lograr unas uñas fuertes y saludables.