La Fórmula E vuelve este fin de semana al Autódromo Hermanos Rodríguez con una emocionante segunda fecha de la temporada 2025.
Los bólidos de esta edición, denominados Generación 3.5 o 3EVO, destacan por su increíble aceleración de 0 a 100 km/h en solo 1.82 segundos, un 30 % más rápido que un monoplaza de Fórmula 1.
Autos eléctricos más rápidos y agresivos destacan en la Fórmula E en México
Además, estos vehículos han incorporado tracción en las cuatro llantas, lo que mejora el agarre entre un 5 y 10 por ciento.
Estas innovaciones podrían ser claves para romper un nuevo récord de pista en México, según explicaron Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, y Jorge Abed, presidente de OMDAI, durante la presentación del evento.
“México es muy importante para la FE donde tenemos más de 7 millones de fans y esta temporada 11 tenemos un coche mucho más atractivo y que ha gustado mucho a los pilotos. Nosotros en la Fórmula E buscamos favorecer el adelantamiento (rebase) y ataque, no se trata de defender sino de atacar”, destacó Longo.
Este año, 11 equipos competirán nuevamente, pero con un cambio significativo: el número de vueltas aumenta a 36, una más que en 2024.
Por último, Longo reiteró que las puertas de la Fórmula E están abiertas para Sergio Pérez, quien recientemente dejó Red Bull.