La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) dio un gran paso para fortalecer la educación técnica en Tamaulipas al firmar un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El objetivo es mejorar la formación de los estudiantes en la especialidad de Construcción.
El evento, que se llevó a cabo en Reynosa, contó con la presencia del presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz. También estuvo presetente la alcaldesa de Gustavo Díaz Ordaz, Nataly García Díaz; y el presidente de la CMIC en Tamaulipas, Pablo Eduardo Haro Panduro.
Se destacó el trabajo de Olegario Muñiz Cura, delegado de la DGETI en Tamaulipas, quien encabezó la firma del acuerdo. Humberto Salvador Meléndez Porras, director del CBTis 119, resaltó lo importante que es este convenio.
Convenio entre DGETI y CMIC en Tamaulipas
Con él, los estudiantes podrán realizar su servicio social, prácticas profesionales y participar en el sistema de educación dual dentro de las empresas afiliadas a la CMIC.
“Este acuerdo de colaboración comprende una vinculación directa para que nuestros alumnos de la especialidad de Construcción puedan integrarse al sector productivo. Además, la CMIC ofrecerá capacitaciones tanto a los estudiantes como a nuestros docentes”, explicó Meléndez Porras.
El director también mencionó que —todas las empresas que forman parte de la CMIC están involucradas en este convenio—. Esto les abre más puertas para los jóvenes.
“Esto no solo beneficiará a los estudiantes en su desarrollo profesional, sino que también les permitirá acceder a becas y apoyos económicos. Incluso, el municipio de Victoria nos ha ofrecido becas para aquellos que deseen continuar sus estudios en el Tecnológico”, agregó.
Meléndez Porras destacó que alrededor de 2 mil estudiantes en el estado se beneficiarán con este acuerdo. También hizo notar el crecimiento en la matrícula de la especialidad de Construcción, resaltando que cada vez más mujeres se suman al programa.
“Antes era una especialidad dominada por hombres, pero ahora vemos que entre el 20 y el 30 por ciento de los estudiantes son mujeres que buscan ser ingenieras o arquitectas”, comentó.
Finalmente, —el director del CBTis 119 reconoció el liderazgo del delegado de la DGETI en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura—. A quien calificó como un “gestor incansable”.
“Es una persona que trabaja sin descanso, siempre buscando mejorar los planteles. Nos ha puesto el ejemplo de lo que debemos hacer para beneficiar a los estudiantes. Gracias a su esfuerzo, Tamaulipas se ha posicionado en los primeros lugares a nivel nacional en áreas académicas, culturales, deportivas y administrativas”, concluyó.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Jordan Espinosa
Te puede interesar: Albergues en Tamaulipas listos para recibir a migrantes repatriados y posible aumento de deportaciones