Desde el miércoles 22 de enero, varios estados de México informaron la suspensión de clases debido a las bajas temperaturas y heladas causadas por la temporada invernal, lo que ha generado incertidumbre en los padres de familia en todo el país.
Según el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar actual es de 190 días, y las suspensiones de actividades se llevarán a cabo durante los Consejos Técnicos Escolares (CTE), los periodos vacacionales y los días feriados.
¿Habrá clases el lunes 27 de enero?
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el lunes 27 de enero no está marcado como un día de descanso oficial. Por lo tanto, las escuelas estarán abiertas y se llevarán a cabo las actividades escolares de manera regular; sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas instituciones educativas podrían tomar decisiones particulares. En estados como Chihuahua, Querétaro, Puebla, Sonora, Monterrey, Baja California, Coahuila o Veracruz, es posible que se suspendan las actividades presenciales debido al frío y las nevadas.
El próximo día festivo en México será el 3 de febrero de 2025, ―en conmemoración del Día de la Constitución―, que se celebra oficialmente el 5 de febrero. Como es habitual, el descanso obligatorio se traslada al lunes, permitiendo a miles de trabajadores y estudiantes disfrutar de un puente de tres días. ―Además―, este será el primer fin de semana largo del año para los estudiantes de nivel básico de la SEP, ya que el viernes 31 de enero se llevará a cabo la Junta de Consejo Técnico y los alumnos no asistirán a sus escuelas.