La ciudad de Matamoros albergará el primer Foro Binacional de Negocios TMEC. Un evento organizado por la Concanaco-Servytur en colaboración con cámaras empresariales. Tanto de México como de Estados Unidos. Este foro busca fortalecer la unidad entre los sectores privados de ambos países. Así como promover la cooperación en temas comerciales.
Te puede interesar: Tiendas de conveniencia en Matamoros se unen para apoyar a la Cruz Roja
Por su parte, el presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, compartió los detalles del evento en una conferencia en línea. Mientras que Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Fecanaco Tamaulipas. Destacó la relevancia de Matamoros como anfitrión.
“Recibiremos a las 11 cámaras de comercio de Tamaulipas, representantes de las cámaras del Valle de Texas, y cámaras de empresarios latinos de Houston, Texas, además de las cónsules de México en Brownsville y de Estados Unidos en Matamoros”, explicó Rodríguez Padrón.
¿Quiénes participarán en el Foro Binacional de Negocios TMEC en Matamoros?
El foro contará con la presencia de líderes empresariales de Coparmex, Canacintra, Index y otros organismos clave. También asistirá la cónsul general de Canadá en Monterrey. Fortaleciendo la cooperación trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá.
Rodríguez Padrón subrayó la importancia del evento como un mensaje de unidad entre el sector empresarial y las autoridades de la frontera.
“Estos foros serán un éxito por el sentido de lectura que enviarán a los gobiernos, tanto de la presidenta Sheinbaum como del presidente Trump, quien tomará posesión el 20 de enero”, afirmó.
Este foro binacional representa una oportunidad clave para fortalecer los lazos comerciales y avanzar en la revisión del TMEC, promoviendo el desarrollo económico en ambos lados de la frontera.
Jorge Capetillo/Matamoros