Los tutores tienen la potestad de decidir si sus hijos asisten a clases cuando las temperaturas fluctúan entre 5 y 1 °C. A partir de 0 °C, las clases se cancelarán. Lucía Aimé Castillo Pastor —secretaria de Educación de Tamaulipas— reiteró las sugerencias ante la inminente ola de frío en Tamaulipas. Señaló que hasta ahora no se han implementado tácticas adicionales desde la Secretaría de Salud, pero destacó la relevancia de mantener las medidas preventivas ya establecidas.
“Las recomendaciones son abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, cubrirse adecuadamente al salir y, si se presentan síntomas como gripe, usar cubrebocas para prevenir contagios. Es un hábito que la pandemia nos dejó y que fomenta la corresponsabilidad en la aula y en el trabajo”.
La presencia en las escuelas depende de los padres, quienes deciden enviar a sus hijos cuando las temperaturas están entre 5 y 1 °C. A partir de 0 °C, se suspenderán las clases por la ola de frío en Tamaulipas. Además, mencionó que en las zonas norte de la entidad se ha notado una baja en la asistencia debido al frío intenso.
Respecto a las clases de educación física, la secretaria resaltó que, al igual que con temperaturas superiores a los 40 grados, no es aconsejable realizar actividades al aire libre cuando el mercurio marca cifras de un solo dígito.
“Las activaciones físicas pueden realizarse dentro de las aulas, asegurando así que los estudiantes no se expongan innecesariamente al frío”.
Por su parte, también enfatizó que la mayoría de las escuelas en Tamaulipas cuentan con instalaciones adecuadas para proteger a los alumnos.
“La educación es fundamental para la formación de los hijos, y con estos hábitos podemos cuidarnos y enfrentar juntos estas bajas temperaturas”.
Por Jordan Espinosa