La presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Basílica de Guadalupe, con el objetivo de prevenir lesiones, homicidios, feminicidios y otros delitos mediante el desarme voluntario.
Este programa, liderado por la Secretaría de Gobernación en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de canjear armas por dinero, con compensaciones que llegan hasta los 26,450 pesos.
¿Cómo funciona el programa desarme voluntario?
El monto que se entrega por cada arma depende del tipo, calibre y su estado funcional. Por ejemplo, el pago más alto corresponde a ametralladoras ligeras o pesadas, mientras que por armas deportivas cortas modificadas se otorgan 815 pesos.
Algunas de las armas aceptadas incluyen:
- Pistolas
- Revólveres
- Rifles
- Bazucas
- Granadas
- Morteros
- Ametralladoras
- Cartuchos
El listado oficial de compensaciones fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero, con rangos que cubren desde armas hechizas hasta ametralladoras. Algunos ejemplos destacados son:
- Armas hechizas cortas: 525 pesos
- Revólver calibre .22: 5,650 pesos
- Pistola calibre 9 mm: 10,350 pesos
- AK-47: 25,000 pesos
- Granadas de fragmentación: 1,630 pesos
- Cartuchos calibre .22: 4 pesos por unidad
Proceso voluntario y anónimo
El programa garantiza que no se investigará el origen de las armas entregadas, ya que son destruidas al momento. La carpa para el canje estará en la Basílica de Guadalupe hasta el viernes 17 de enero, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Un esfuerzo por la seguridad
El alcalde Janecarlo Lozano subrayó que cada arma retirada de las calles representa un delito menos, y destacó que el programa está abierto a toda la población. Además, los menores de edad pueden participar cambiando juguetes bélicos por juguetes recreativos, fomentando una cultura de paz desde temprana edad.
Este programa busca reducir la violencia y generar conciencia sobre el impacto positivo del desarme en las comunidades. “Sí al Desarme, Sí a la Paz” es una iniciativa clave para construir un entorno más seguro y pacífico.