El primer fin de semana largo del año ya está aquí, y con él, la oportunidad para que estudiantes y trabajadores disfruten de un merecido descanso. Según el calendario escolar de la SEP 2024-2025, las y los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) tendrán un descanso de cuatro días, mientras que las y los trabajadores podrán disfrutar de un puente de tres días, del 1 al 3 de febrero. ―Sin embargo―, este descanso llegará acompañado de condiciones meteorológicas que afectarán a diversas regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que, desde el viernes 31 de enero, el frente frío número 25, en interacción con un canal de baja presión, traerá lluvias muy fuertes a los estados del sureste y algunas zonas del sur. Los estados más afectados serán:
- Lluvias muy fuertes: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz.
- Lluvias fuertes: Campeche.
- Intervalos de chubascos: Hidalgo, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán.
Pronóstico del clima en México: El sábado 1 de febrero: más lluvias y el frente frío 25 se intensifica
Para el sábado 1 de febrero, segundo día del puente, el frente frío número 25 se situará sobre el Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste del país. Esto generará lluvias en 14 estados del país, en algunos casos de intensidad muy fuerte:
- Lluvias de muy fuerte a intenso: Chiapas, Tabasco.
- Lluvias muy fuertes: Oaxaca, Veracruz.
- Lluvias fuertes: Campeche, Puebla, Yucatán.
- Intervalos de chubascos: Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Zacatecas.
―Además―, se prevé un evento de norte con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También se esperan vientos de hasta 70 km/h durante la mañana en Tabasco y Veracruz, aunque se espera que estos disminuyan por la tarde.
El domingo 2 de febrero: lluvias fuertes, pero con menos intensidad
El frente frío número 25 perderá fuerza el domingo 2 de febrero, extendiéndose como estacionario en el oriente del Golfo de México. A pesar de que su impacto se reduce, las lluvias continuarán afectando a varios estados, especialmente:
- Lluvias muy fuertes: Chiapas.
- Lluvias fuertes: Campeche, Oaxaca, Tabasco, Veracruz.
- Intervalos de chubascos: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala.
No olvides llevar tu paraguas, ya que aunque las lluvias puedan ser más leves, el SMN advierte que aún podría llover en varias de estas regiones.