La Pensión del Bienestar es una de las ayudas más significativas para las personas vulnerables en México.
Este programa busca mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores y otros sectores prioritarios mediante pagos no contributivos.
¿Qué es la pensión del bienestar?
Este programa tiene como objetivo garantizar un apoyo económico que mejore las condiciones de vida de sus beneficiarios y facilite su acceso a la protección social. Entre los principales grupos que reciben esta pensión se encuentran las personas adultas mayores, personas con discapacidad y los hijos de madres trabajadoras.
¿Quiénes reciben hoy el pago de la pensión?
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que este 10 de enero corresponde el turno de pago a las personas cuyos apellidos paternos inician con las letras H, I, J y K. Si estás en este grupo, revisa tu tarjeta del Banco del Bienestar, ya que el depósito debería reflejarse el día de hoy.
Montos de la pensión del bienestar
Los montos que reciben los beneficiarios varían según el tipo de pensión:
- Personas adultas mayores: $6,200.
- Personas con discapacidad: $3,100.
- Niños y niñas, hijos de madres trabajadoras: Entre $1,600 y $3,600.
Este pago corresponde al primer bimestre del año, cubriendo enero y febrero.
Calendario de pagos para enero 2025
El calendario establecido por el programa es el siguiente:
- Letra A: 2 de enero.
- Letra B: 3 de enero.
- Letra C: 4 y 6 de enero.
- Letras D, E, F: 7 de enero.
- Letra G: 8 y 9 de enero.
- Letras H, I, J, K: 10 de enero.
- Letra L: 11 de enero.
- Letra M: 13 y 14 de enero.
- Letras N, Ñ, O: 15 de enero.
- Letras P, Q: 16 de enero.
- Letra R: 17 y 18 de enero.
- Letra S: 20 de enero.
- Letras T, U, V: 21 de enero.
- Letras W, X, Y, Z: 22 de enero.
Si tienes dudas o necesitas más información, consulta con las autoridades del programa o verifica tu cuenta del Banco del Bienestar.