El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, subrayó que las y los maestros jugarán un papel fundamental en la implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
A través de su intervención durante la conferencia matutina, presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum. El titular de la SEP reafirmó que este proceso de transformación se llevará a cabo de la mano del magisterio.
“De hecho, esta semana nos vamos a reunir con varias organizaciones que agrupan a las y los maestros, ya para ver nuestro plan de trabajo, para ver cómo nos van a acompañar en esta transformación, para que, en el siguiente ciclo escolar, pues ya inicie el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana”, comentó Delgado.
De igual forma, el funcionario también destacó que el programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN) no solo facilita el mantenimiento de las escuelas, sino que fomenta una participación más activa de los padres de familia. En lo que tiene que ver a las instituciones educativas.
Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato con posibilidad de tener gran cobertura
Por su parte, Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato. En donde explicó que el objetivo del Gobierno de México es alcanzar una cobertura del 85% a nivel bachillerato para 2030. Según los datos del Ciclo Escolar 2023-2024, la cobertura actual es del 81.1%, con 5 millones 572 mil estudiantes inscritos en los 31 subsistemas del país. De los cuales el 52% son mujeres y el 48% hombres.
Rodríguez Mora detalló que el Plan se centrará en tres ejes y uno de ellos refiere a: “Fortalecimiento integral” el cual consiste en la actualización de los programas de estudio, mejorar la infraestructura escolar, establecer programas de integración comunitaria. Y por último, fortalecer las trayectorias hacia la educación superior.
Por igual, añadió, que uno de los puntos clave. Es el reconocimiento al trabajo de las y los maestros. Mediante el impulso a su formación, la mejora de sus condiciones laborales y el fomento de su creatividad en el aula.
Además, mencionó que se implementará el programa LEEN en planteles públicos de Educación Media Superior, con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos.
Por concluir, Mora también mencionó que se destinarán más de 40 mil millones de pesos a la Beca Universal Benito Juárez. De esta manera, beneficiando a 4 millones 224 mil 381 jóvenes para garantizar la continuidad de sus estudios.